Cuando piensas contratar una agencia para instalarte en tu nuevo hogar, es importante enumerar el grado de importancia de los servicios que cubren. Por tal motivo, te queremos contar cuáles son esas 7 preguntas que debes hacer antes de contratar una empresa de mudanza.
A pesar que son cuestionamientos simples, tienes que reconocer, que sólo de esa forma tus cosas llegarán seguras al nuevo hogar y no te llevarás ninguna sorpresa desagradable referente al servicio por el cual vas a pagar.
Lo ideal es realizar una lista de interrogantes que permita esclarecer tus ideas para comenzar a ejecutar el antes, durante y después de la mudanza.
A continuación, te contamos lo que tienes que preguntar sà o sà al servicio de mudanza para evitar sorpresas. Esperamos que con estos tips consigas contratar la empresa más adecuada.
¿Cuáles son las 7 preguntas importantes que debes hacer antes de contratar una empresa de mudanza?
1. ¿Cómo se enviará la mercancÃa?
El método de envÃo que utiliza la empresa para transportar la mercancÃa o pertenencias personales dependerá de algunos factores, y eso afectará tanto al coste como la velocidad.
Es decir, cuantas más veces suban o bajen los objetos, mayor será el riesgo de que se produzcan daños y genere doble trabajo para los funcionarios.
Por tal motivo, una de las principales preguntas que debes hacerte antes de contratar una empresa de mudanza es cómo se enviará tu mercancÃa, y dejar todo por escrito para poder salvaguardar tus pertenencias.
2. ¿El embalaje está incluido en el precio?
Por lo general, las empresas de mudanzas proporcionan los materiales para embalar tus pertenencias el dÃa del traslado a la nueva residencia. Es uno de los servicios adicionales que puedes contratar con anticipación.
Es importante que tengas claro si el embalaje está incluido en el precio cotizado, que ya podrÃa aumentar considerablemente su valor.
Sin embargo, existen leyes gubernamentales que exigen una declaración de bienes y efectos domésticos junto con sus posesiones para evitar y combatir el movimiento de bienes ilegales.
3. ¿Qué tipo de seguro ofrecen?
Un seguro, aunque no parezca o no quieras aceptar es fundamental cuando vas a realizar una mudanza. Todas las empresas de transporte con buena reputación poseen este servicio para garantizar seguridad de los objetos y confianza del cliente.
También, debes conocer qué cubre y qué no cubre la póliza. Por ejemplo, una empresa de mudanza puede cubrir daños, y no robo y/o pérdida.
De igual manera, asegúrate de comprobar el importe de dicha cobertura, pues si el valor es de apenas $10,000 USD y estás moviendo $100.000 USD, es posible que te lleves una sorpresa si algo sale mal. Cuidado con eso.
4. ¿Puedo hacer un seguimiento de mis pertenencias en tiempo real?
Con la llegada de las nuevas tecnologÃas, es posible obtener una visualización de tus pertenencias, además de la localización en el proceso de la mudanza en un momento dado.
Gracias a internet y al GPS, ahora es mucho más común poder acceder a este servicio para estar más tranquilo y realizar un seguimiento de tus bienes en tiempo real o casi real utilizando conexión online desde tu celular.
5. ¿Se encargan de toda la mudanza?
Lo primero que debe hacer una empresa de mudanza en el primer contacto, es explicar de qué se encargan. Si ofrecen un traslado integral, proporcional o con entregas especiales junto a otras agencias terceras.
Ellos, son los únicos que pueden decir si cargan, transportan, embalan y descargan tus objetos personales, enseres de la casa, mobiliario, entre otras cosas. Además, de los materiales y pólizas
6. ¿Tienen experiencia en el manejo de X? (objetos inusuales)
Empresas de renombre y con años de experiencia cuentan con el manejo de X, es decir, traslado de elementos básicos, como muebles, ropas, libros, electrodomésticos. Igualmente, si tienes objetos valiosos e inusuales, algunas empresas también pueden mover vehÃculos como motos y vehÃculos, transportar animales comunes como perros y gatos.
DeberÃas comprobar que más pueden encargarse ellos. Esto podrÃa ser cualquier cosa, desde una colección de vinos hasta antigüedades, pasando por coches clásicos o mascotas raras y exóticas.
7. ¿Cuál es el sistema de cobro?
Otro de los temas más controversiales e importantes cuando llega el dÃa de realizar una mudanza es saber cuál y cómo es el sistema de cobro, si cobran por hora, por cantidad de cosas, kilómetros recorridos o si tienen alguna tarifa preestablecida.
Siempre que puedas tener clara esa pregunta, será mejor para ti, ya que te permite llevar un control del dinero que tienes en tu presupuesto.
Para más información, entra en contacto con Online Movers & Storage, quienes te responderán todas tus preguntas en cuestión de minutos a través del enlace: Web.
You can also call 305 539 0553 or write directly to our commercial department: booking@onlinemovers.miami